sábado, 4 de octubre de 2014
VITAMINA E
ALGUIEN SABE PARA QUE SIRVE LA VITAMINA E?
FACIL LES DOY UNA PEQUEÑA EXPLICACION DE LO QUE HACE LA VITAMINA E EN EL CUERPO:...
La vitamina E es un antioxidante que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Estos radicales pueden dañar células, tejidos y órganos, y se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento.
El cuerpo también necesita vitamina E para ayudar a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias.
La vitamina E también es importante en la formación de glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a utilizar la VITAMINA K. También ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule dentro de ellos.
Las células usan la vitamina E para interactuar entre sí y llevar a cabo muchas funciones importantes.
Aún no se sabe si la vitamina E puede prevenir el cáncer, la cardiopatía, la demencia, la enfermedad hepática y el accidente cerebrovascular.
Fuentes alimenticias
La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de vitamina E es consumiendo fuentes alimenticias. La vitamina E se encuentra en los siguientes alimentos:
Aceites vegetales de maíz (como los aceites de germen de trigo, girasol, cártamo, maíz y soya).
Nueces (como las almendras, el maní y las avellanas).
Semillas (como las semillas de girasol).
Hortalizas de hoja verde (como las espinacas y el brócoli).
Cereales para el desayuno, jugos de frutas, margarinas y productos para untar enriquecidos. Enriquecidos o fortificados quiere decir que a los alimentos les han agregado las vitaminas. Verifique esto en la tabla de información nutricional en la etiqueta del alimento.
Los productos hechos de estos alimentos, como la margarina, también contienen vitamina E.
Efectos secundarios
Consumir vitamina E no es riesgoso ni dañino. Sin embargo, en forma de suplementos, las dosis altas de esta vitamina podrían incrementar el riesgo de sangrado y hemorragia grave en el cerebro.
Los altos niveles de vitamina E también pueden aumentar el riesgo de defectos congénitos.
Recomendaciones
La ración de dieta recomendada (RDR) para vitaminas refleja qué tanta cantidad de cada vitamina deben obtener la mayoría de las personas cada día.
La RDR para las vitaminas se puede usar como meta para cada persona.
La cantidad de cada vitamina que usted necesita depende de la edad y el sexo.
Otros factores, como el embarazo, la lactancia y las enfermedades pueden incrementar la cantidad que se necesita.
Ingestas de vitamina E recomendadas para individuos por el Comité de Nutrición y Alimentos del Instituto de Medicina (Food and Nutrition Board at the Institute of Medicine):
Lactantes (ingesta adecuada de vitamina E)
0 a 6 meses: 4 mg/día
7 a 12 meses: 5 mg/día
Niños
1 a 3 años: 6 mg/día
4 a 8 años: 7 mg/día
9 a 13 años: 11 mg/día
Adolescentes y adultos
14 años en adelante: 15 mg/día
Adolescentes y mujeres embarazadas: 15 mg/día
Adolescentes y mujeres lactantes: 19 mg/día
Pregúntele al médico cuál es la mejor cantidad en su caso.
El nivel seguro más alto de suplementos de vitamina E para adultos es 1,500 UI/día para las formas naturales de esta vitamina y 1,000 UI/día para las formas artificiales (sintéticas).
si tienes alguna duda mandame correo con gusto te ayudare albertocadena1986@hotmail.com
recuerden amigos es mejor prevenir el envejecimiento prematuro y problemas cardiobasculares que tomar medicamentos de por vida...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario