domingo, 16 de noviembre de 2014

domingo, 9 de noviembre de 2014

QUE ES LA OBESIDAD?


¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?


El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

La definición de la OMS es la siguiente:
Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso.
Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.

El IMC proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla a título indicativo porque es posible que no se corresponda con el mismo nivel de grosor en diferentes personas.
Datos sobre el sobrepeso y la obesidad


El sobrepeso y la obesidad son el sexto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen alrededor 3,4 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44% de la carga de diabetes, el 23% de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el 41% de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.

A continuación se presentan algunas estimaciones mundiales de la OMS correspondientes a 2008:
1400 millones de adultos de 20 y más años tenían sobrepeso.
De esta cifra, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.
En general, más de una de cada 10 personas de la población adulta mundial eran obesas.

En 2013, más de 42 millones de niños menores de cinco años de edad tenían sobrepeso. Si bien el sobrepeso y la obesidad tiempo atrás eran considerados un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos trastornos están aumentando en los países de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos. En los países en desarrollo con economías emergentes (clasificados por el Banco Mundial en países de ingresos bajos y medianos) el incremento porcentual del sobrepeso y la obesidad en los niños ha sido un 30% superior al de los países desarrollados.

En el plano mundial, el sobrepeso y la obesidad están relacionados con un mayor número de defunciones que la insuficiencia ponderal. Por ejemplo, el 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas que la insuficiencia ponderal (estos países incluyen a todos los de ingresos altos y la mayoría de los de ingresos medianos).
¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?


La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. En el mundo, se ha producido:
un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, y
un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.

A menudo los cambios en los hábitos de alimentación y actividad física son consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al desarrollo y de la falta de políticas de apoyo en sectores como la salud; agricultura; transporte; planeamiento urbano; medio ambiente; procesamiento, distribución y comercialización de alimentos, y educación.
¿Cuáles son las consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad para la salud?


Un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como:
las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular), que en 2012 fueron la causa principal de defunción;
la diabetes;
los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y
las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular), que en 2008 fueron la causa principal de defunción; la diabetes; los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y algunos cánceres (del endometrio, la mama y el colon).

El riesgo de contraer estas enfermedades no transmisibles crece con el aumento del IMC.

La obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Pero además de estos mayores riesgos futuros, los niños obesos sufren dificultad respiratoria, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, y presentan marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, resistencia a la insulina y efectos psicológicos.
Afrontar una doble carga de morbilidad


Muchos países de ingresos bajos y medianos actualmente están afrontando una "doble carga" de morbilidad.
Mientras continúan lidiando con los problemas de las enfermedades infecciosas y la desnutrición, estos países están experimentando un aumento brusco en los factores de riesgo de contraer enfermedades no transmisibles como la obesidad y el sobrepeso, en particular en los entornos urbanos.
No es raro encontrar la desnutrición y la obesidad coexistiendo en un mismo país, una misma comunidad y un mismo hogar.

En los países de ingresos bajos y medianos, los niños son más propensos a recibir una nutrición prenatal, del lactante y del niño pequeño insuficiente. Al mismo tiempo, están expuestos a alimentos hipercalóricos ricos en grasa, azúcar y sal y pobres en micronutrientes, que suelen ser poco costosos. Estos hábitos alimentarios, juntamente con una escasa actividad física, tienen como resultado un crecimiento brusco de la obesidad infantil, al tiempo que los problemas de la desnutrición continúan sin resolver.
¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad?


El sobrepeso y la obesidad, así como sus enfermedades no transmisibles asociadas, son en gran parte prevenibles. Para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica, y en consecuencia prevenir la obesidad, son fundamentales unas comunidades y unos entornos favorables.

En el plano individual, las personas pueden:
limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total y de azúcares;
aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos;
realizar una actividad física periódica ( 60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos).

La responsabilidad individual solamente puede tener pleno efecto cuando las personas tienen acceso a un modo de vida saludable. Por consiguiente, en el plano social es importante:
dar apoyo a las personas en el cumplimiento de las recomendaciones mencionadas más arriba, mediante un compromiso político sostenido y la colaboración de las múltiples partes interesadas públicas y privadas, y
lograr que la actividad física periódica y los hábitos alimentarios más saludables sean económicamente asequibles y fácilmente accesibles para todos, en particular las personas más pobres.

La industria alimentaria puede desempeñar una función importante en la promoción de una alimentación saludable:
reduciendo el contenido de grasa, azúcar y sal de los alimentos elaborados;
asegurando que todos los consumidores puedan acceder física y económicamente a unos alimentos sanos y nutritivos;
poner en práctica una comercialización responsable, y
asegurar la disponibilidad de alimentos sanos y apoyar la práctica de una actividad física periódica en el lugar de trabajo.
La respuesta de la OMS


Adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud en 2004, la Estrategia mundial de la OMS sobre régimen alimentario, actividad física y salud expone las medidas necesarias para apoyar una alimentación saludable y una actividad física periódica. La Estrategia exhorta a todas las partes interesadas a adoptar medidas en los planos mundial, regional y local para mejorar los regímenes de alimentación y actividad física entre la población.

La Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles adoptada en septiembre de 2011 reconoce la importancia crucial de reducir el nivel de exposición de las personas y las poblaciones a dietas poco sanas y al sedentarismo.

Esa Declaración manifiesta el compromiso de promover la aplicación de la Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud, incluida, según proceda, la introducción de políticas y medidas orientadas a promover dietas sanas e incrementar la actividad física en toda la población.

Dicho Plan de acción trata de partir de la labor del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y de la Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud. El Plan de acción contribuirá a avanzar en las 9 metas mundiales relacionadas con las enfermedades no transmisibles que deben haberse cumplido en 2025, entre las que cabe mencionar una reducción relativa de un 25% en la mortalidad prematura debida a enfermedades no transmisibles y la contención de los índices mundiales de obesidad en los correspondientes a 2010.




Datos y cifras
Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo.
En 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.
En 2008, el 35% de las personas adultas de 20 o más años tenían sobrepeso, y el 11% eran obesas.
El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.
En 2013, más de 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.
La obesidad puede prevenirse.


PUEDES AYUDARTE CON PRODUCTOS NATURISTAS RICOS EN L-CARNITINA QUE ES UN QUEMADOR DE GRASA....

CONSULTA A TU MEDICO TU MEJOR OPCIÓN.... 

miércoles, 5 de noviembre de 2014

jueves, 30 de octubre de 2014

CANAL

CANAL YOUTUBE

COMO SE BARRE SIMI


MALTRATO ANIMAL

HOLA AMIGOS BUENAS TARDES....


SOLO PARA DEJARLES UN COMENTARIO DE LO IMPORTANTE QUE SON LOS ANIMALES EN NUESTROS HOGARES... YA QUE SON LOS UNICOS QUE NO LE IMPORTA COMO VENGAMOS A CASA SE ALEGRAR DE VERNOS LLEGAR Y SON LOS MAS LINDOS ANGELITOS QUE NO TIENEN CULPA DE NUESTROS MALOS RATOS ASI QUE NO LES PEGUEMOS NI LOS MALTRATEMOS NI LOS ABANDONEMOS SON LINDOS NUESTROS GATITOS...

DIA DE MUERTOS



El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos.


El origen del Día de Muertos tiene antecedentes relacionados con el mestizaje. Comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad.


Aunque la celebración anglosajona de Halloween se ha popularizado entre la población, en la mayoría de los hogares mexicanos la tradición perdura y se colocan ofrendas con elementos muy particulares.

domingo, 12 de octubre de 2014

NUEVO VIDEO


PLAYAS MEXICO

Hola amigos buenas tardes…

Bonito día espero se encuentren muy bien y con una actitud positiva bueno aquí les dejo un pequeño texto espero les guste cuídense mucho y sean felices…

Aquí en México contamos con lugares muy bonitos sobre todo sus playas si piensan viajar estas son unas de las opciones para visitar nuestras playas:  Manzanillo Colima, Uxmal, Playa Azul Michoacán entre otros estas son algunas imágenes de las playas:




viernes, 10 de octubre de 2014

NUEVO VIDEO REFLEXION


SE SOLICITA MEDICO URGENTE...

HOLA AMIGOS UN FAVOR FARMACIA DE SIMILARES ESTA BUSCANDO MEDICO TITULADO O CON PRECEDULA, PARA TRABAJAR EN SUS DIFERENTES AREAS DEL ESTADO DE MEXICO INTERESADOS COMUNICARSE AL SIGUIENTE TELFONO 018009116666 TOTALMENTE GRATIS... PEDIR TE TRANSFIERAN AL AREA DE FUNDACION BEST...

MONEDERO NARANJA

HOLA AMIGOS QUIEN DE USTEDES YA TIENE SU MONEDERO NARANJA...


HAY QUE SOLICITARLO LO ANTES POSIBLE...

YA QUE TE GENERA PUNTOS CON LOS CUALES PUEDES PAGAR TU NEXTEL, TU SUPER, LLENAR TU TANQUE DE GASOLINA.... ETC

jueves, 9 de octubre de 2014

LA MEJOR FARMACIA DE MEXICO

ALGUIEN SABE CUAL ES LA MEJOR FARMACIA DE MÉXICO, MAS BARATA, MEJOR ATENCIÓN, Y MAS SURTIDA...

DESAYUNO

HOLA AMIGOS HOY TENGO GANAS DE DESAYUNAR UNOS RICOS HUEVITOS CON JAMON Y UN VASITO DE JUGO DE ARANDANO... HUY QUE RICO

miércoles, 8 de octubre de 2014

SEGURO CONTRA DESEMPLEO

SI ALGUIEN GUSTA DE UN SEGURO DE DESEMPLEO GRATUITO PUEDE ENTRAR A LA SIGUIENTE PAGINA  http://www.segurodedesempleo.df.gob.mx/      O COMUNICARSE AL SIGUIENTE NUMERO TELEFONICO Informes: 01800 849 1075  SOLO PARA LA CIUDAD DE MEXICO.

VIDEO DEL DR SIMI 2

HACIENDO EJERCICIO Y DANDO UN EJEMPLO QUE SI SE PUEDE VAMOS SIMI.

VIDEO DR SIMI

VOTEN EL VIDEO DALE ME GUSTA PLEASE Y SUSCRIBANSE AL CANAL

sábado, 4 de octubre de 2014

VITAMINA E



ALGUIEN SABE PARA QUE SIRVE LA VITAMINA E?






FACIL LES DOY UNA PEQUEÑA EXPLICACION DE LO QUE HACE LA VITAMINA E EN EL CUERPO:...






La vitamina E es un antioxidante que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Estos radicales pueden dañar células, tejidos y órganos, y se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento.


El cuerpo también necesita vitamina E para ayudar a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias.


La vitamina E también es importante en la formación de glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a utilizar la VITAMINA K. También ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule dentro de ellos.


Las células usan la vitamina E para interactuar entre sí y llevar a cabo muchas funciones importantes.


Aún no se sabe si la vitamina E puede prevenir el cáncer, la cardiopatía, la demencia, la enfermedad hepática y el accidente cerebrovascular.
Fuentes alimenticias


La mejor manera de obtener los requerimientos diarios de vitamina E es consumiendo fuentes alimenticias. La vitamina E se encuentra en los siguientes alimentos:
Aceites vegetales de maíz (como los aceites de germen de trigo, girasol, cártamo, maíz y soya).
Nueces (como las almendras, el maní y las avellanas).
Semillas (como las semillas de girasol).
Hortalizas de hoja verde (como las espinacas y el brócoli).
Cereales para el desayuno, jugos de frutas, margarinas y productos para untar enriquecidos. Enriquecidos o fortificados quiere decir que a los alimentos les han agregado las vitaminas. Verifique esto en la tabla de información nutricional en la etiqueta del alimento.


Los productos hechos de estos alimentos, como la margarina, también contienen vitamina E.
Efectos secundarios


Consumir vitamina E no es riesgoso ni dañino. Sin embargo, en forma de suplementos, las dosis altas de esta vitamina podrían incrementar el riesgo de sangrado y hemorragia grave en el cerebro.


Los altos niveles de vitamina E también pueden aumentar el riesgo de defectos congénitos.
Recomendaciones


La ración de dieta recomendada (RDR) para vitaminas refleja qué tanta cantidad de cada vitamina deben obtener la mayoría de las personas cada día.
La RDR para las vitaminas se puede usar como meta para cada persona.
La cantidad de cada vitamina que usted necesita depende de la edad y el sexo.
Otros factores, como el embarazo, la lactancia y las enfermedades pueden incrementar la cantidad que se necesita.


Ingestas de vitamina E recomendadas para individuos por el Comité de Nutrición y Alimentos del Instituto de Medicina (Food and Nutrition Board at the Institute of Medicine):


Lactantes (ingesta adecuada de vitamina E)
0 a 6 meses: 4 mg/día
7 a 12 meses: 5 mg/día


Niños
1 a 3 años: 6 mg/día
4 a 8 años: 7 mg/día
9 a 13 años: 11 mg/día


Adolescentes y adultos
14 años en adelante: 15 mg/día
Adolescentes y mujeres embarazadas: 15 mg/día
Adolescentes y mujeres lactantes: 19 mg/día


Pregúntele al médico cuál es la mejor cantidad en su caso.


El nivel seguro más alto de suplementos de vitamina E para adultos es 1,500 UI/día para las formas naturales de esta vitamina y 1,000 UI/día para las formas artificiales (sintéticas).










si tienes alguna duda mandame correo con gusto te ayudare albertocadena1986@hotmail.com






recuerden amigos es mejor prevenir el envejecimiento prematuro y problemas cardiobasculares que tomar medicamentos de por vida...

miércoles, 1 de octubre de 2014

BUENO AQUI LES DEJO MI FOTO PARA QUE ME CONOSCAN SALE...


VÍDEO PARA CAMBIAR EL MUNDO

ME ENCONTRÉ ESTE VÍDEO Y QUISE COMPARTIRLO CON USTEDES ESPERO LES GUSTE...


AVECES LAS PEQUEÑAS COSAS HACEN GRANDES DIFERENCIAS ...

GRACIAS A LOS PAÍSES ESTADOS UNIDOS Y GABÓN

GRACIAS A ESTADOS UNIDOS POR VISITAR MI PAGINA Y TAMBIÉN QUIERO DAR
GRACIAS AL PAÍS GABÓN POR HABER ESTADO EN MI PAGINA YA VAN 3 PAÍSES QUEREMOS MAS....

1. ESTADOS UNIDOS
2. MÉXICO
3. GABÓN

ASÍ EN ESTA ORDEN ESTÁN LAS VISITAS 

6 PREGUNTAS PARA TU RELACION



6 preguntas para saber cómo marcha tu relación de pareja

Dedica unos momentos para conocer si las cosas no van como tú deseas.
Si últimamente has notado que tu relación de pareja no es del todo satisfactoria, es momento de enfrentar la situación pues sólo así podrás mejorarla e impedirás que se deteriore aún más. Te compartimos este test para que tú misma tengas un panorama más claro de tu matrimonio. Sólo recuerda que debes ser lo más sincera posible.
1. ¿Cómo estás cuidando tu relación?


Si en este apartado caes en el silencio y no hay, como mínimo, tres buenos ejemplos, quizá pertenezcas al peligroso grupo de los que creen que por estar casados o llevar una vida en común, ya está hecho todo.

2. ¿Qué detalles de tu pareja te han conmovido últimamente y qué atenciones has tenido tú?

La vida se compone de cosas muy pequeñitas. El hecho de no valorarlas como se merecen puede vivirse como una pérdida de afecto en una relación de pareja.

3. ¿Qué ilusión comparten tú y tu pareja?

Ten presente que vivir las propias motivaciones implicando al compañero intensifica las emociones

4. ¿Te preocupas de tu aspecto en casa?

Este es un punto muy importante porque aunque tu pareja te acepta como eres, cuidar el “look” es otra forma de manifestar cariño por uno mismo y por el otro.

5. Define tu vida sexual…

En caso de que el adjetivo que salga de tu respuesta no sea muy brillante, cualquier propuesta seguro que es recibida con entusiasmo por cualquiera de los miembros de la pareja.

6. ¿Crees que dispones de poco tiempo libre para compartir?

Una respuesta afirmativa es sumamente peligrosa, así que considera el tiempo que dedicas exclusivamente a tu pareja.

martes, 30 de septiembre de 2014

BUENAS TARDES

UNA DE LA BUENAS COSAS QUE PASAN CON LOS AMIGOS ES QUE CUANDO LES HACES TRAVESURAS SE MOLESTAN PERO DESPUES TODOS SONRIEN JAJAJAJAJ

ACAMBARO

Recordando el Acámbaro de hace algunos años, en 1975 todavía se encontraba de pie el Hotel Internacional en lo que ahora es el "crack" en ese tiempo ya no estaba en función como hotel, solamente había una tienda en la parte inferior en la esquina Héroe de Nacozari y Primero de Mayo la cual era atendida por un señor que se llamaba Venancio pero nunca supe cual era su apellido.

lunes, 29 de septiembre de 2014

JENNI RIVERA

PARA ADORNAR MI PAGINA MI QUERIDA JENNI RIVERA TE EXTRAÑO....

MI AMIGO

UNA DE LAS MEJORES COSAS DE TENER AMIGOS VERDADEROS, ES SABER QUE ESTAN AHI CUANDO LOS NECESITAS, PUEDEN CONSOLARTE Y AYUDARTE EN TUS MOMENTOS TRISTES O CUANDO TE SIENTAS MAL.

POR ESO HAY QUE ESTAR SIEMPRE CON ESOS AMIGOS QUE TE HACEN SONREIR EN LOS MOMENTOS MALOS, Y HAZLES SABER LO IMPORTANTE QUE SON PARA TI HAZLOS SONREIR CON TUS LOCOS COMENTARIOS Y TRAVESURAS....

UN AMIGO VALE MUCHO CUIDALO...

CARTA DE UN PERRO ABANDONADO - UNA TRISTE REALIDAD...

CARTA DE UN PERRO ABANDONADO - UNA TRISTE REALIDAD...


1ª. Semana: Hoy hace una semana que nací... ¡qué alegría haber llegado a este mundo!.

1er. Mes: Estoy muy feliz con mi mamá, me cuida muy bien. Es una mamá ejemplar. Me gusta jugar con mis hermanitos.

2º Mes: Hoy me separaron de mi mamá. Ella estaba muy inquieta, y con sus ojos me dijo adiós, esperando que mi nueva familia humana me cuidara tan bien como ella.

4º Mes: He crecido rápido; todo me llama la atención, hay varios niños en la casa que para mi son mis hermanitos. Somos muy inquietos, ellos me tiran de la cola y yo los muerdo jugando.

5º Mes: Hoy me retaron. Mi ama se enfadó porque me hice pipí dentro de la casa; pero nunca me han enseñado dónde debo hacerlo. Además duermo en un cuarto ¡y ya no me aguantaba...!.

8º Mes: Soy un perro feliz. Tengo el calor de un hogar; me siento tan seguro, tan protegido. Creo que mi familia humana me quiere y me consiente mucho. Cuando están comiendo me convidan. El patio es para mi sólito y me doy vuelo escarbando como mis antepasados los lobos, cuando esconden su comida. Nunca me educan, ha de estar bien todo lo que hago.

12º Mes: Hoy cumplí un año. Soy un perro adulto. Mis amos dicen que crecí mucho más de lo que ellos pensaban, que orgullosos se deben de sentir de mí.

13º Mes: Que mal me sentí hoy. Mi hermanito me quitó la pelota. Yo nunca le agarro sus juguetes. Así que se la quité. Pero mis mandíbulas se han hecho muy fuertes, así que lo lastimé sin querer. Después del susto, me encadenaron, casi sin poderme mover, al rayo del sol. Dicen que van a tenerme en observación y que soy ingrato. No entiendo nada de lo que pasa.

15º Mes: Ya nada es igual... vivo en la azotea. Me siento muy solo... mi familia ya no me quiere. A veces se les olvida que tengo hambre y sed. Cuando llueve no tengo un techo que me cobije.

16ª Mes: Hoy me bajaron de la azotea. Seguro que mi familia me perdonó. Yo me puse tan contento.., que daba saltos de alegría. Mi rabo no paraba de moverse. Y además, me van a llevar con ellos de paseo. Nos enfilamos hacia la carretera y de repente se pararon. Abrieron la puerta y yo me bajé feliz creyendo que haríamos nuestro día de campo. No comprendo por qué cerraron la puerta y se fueron.

¡Oigan esperen!, ladre... se olvidan de mí. Corrí detrás del coche con todas mis fuerzas. Mi angustia crecía al darme cuenta que casi me desvanecía y ellos no se detenían: Me habían abandonado.

17º Mes: He tratado en vano de buscar el camino de regreso a casa. Me siento y estoy perdido. En mi sendero hay gente de buen corazón que me ve con tristeza y me da algo de comer. Yo les agradezco con mi mirada y desde el fondo de mi alma. Yo quisiera que me adoptaran y sería leal como ninguno. Pero sólo dicen pobre perrito, seguro que se ha perdido.

18º Mes: El otro día pasé por una escuela y vi muchos niños y jovencitos como mis hermanitos. Me acerqué, y un grupo de ellos, riéndose, me lanzó una lluvia de piedras -a ver quién tenia mejor punteria.- Una de esas piedras me dió en un ojo y desde entonces ya no veo con él.

19º Mes: Parece mentira, cuando estaba más bonito se compadecían más de mí. Ya estoy muy flaco; mi aspecto ha cambiado. Perdí mi ojo y la gente más bien me saca a escobazos cuando pretendo echarme en una pequeña sombra.

20º Mes: Casi no puedo moverme. Hoy al tratar de cruzar una calle por donde pasan muchos coches, uno me arrolló. Según yo, estaba en un lugar seguro llamado cuneta, pero nunca olvidaré la mirada de satisfacción del conductor, que hasta se ladeó con tal de darme. Ojalá me hubiera matado, pero sólo me dislocó la cadera. El dolor es terrible, mis patas traseras no me responden y con dificultades me arrastré hacia un poco de hierba a la ladera del camino.

Llevo 10 días bajo el sol, la lluvia, el frío, sin comer. Ya no me puedo mover. El dolor es insoportable. Me siento muy mal; quedé en un lugar húmedo y parece que hasta mi pelo se está cayendo. Alguna gente pasa y ni me ve; otras dicen: No te acerques, perro asqueroso.

Ya casi estoy inconsciente; pero alguna fuerza extraña me hizo abrir los ojos. La dulzura de su voz me hizo reaccionar. Pobre perrito, mira cómo te han dejado, decía... junto con ella venía un señor con bata blanca, empezó a tocarme y dijo: Lo siento señora, este perro ya no tiene remedio, es mejor que deje de sufrir. A la gentil dama se le salieron las lagrimas y asintió. Como pude, moví mi rabo y la miré agradeciéndole que me ayudará a descansar. Sólo sentí el piquete de la inyección y me dormí para siempre pensando porqué tuve qué nacer si nadie me quería.

EL SIMI BAILANDO

OTRO VIDEO DEL SIMI BAILANDO

VIDEO

GRAN VIDEO DE LA TERCERA EDAD A DIVERTIRNOS AMIGOS

domingo, 28 de septiembre de 2014

COMO CONTACTAR AMIGOS DE MEXICO

AQUI PODRAS CONTACTAR AMIGOS DE TODO EL PAIS DE MEXICO ASI QUE DEJANOS TU CORREO Y EMPEZEMOS A INTERCAMBIAR OPINIONES...

BIENVENIDOS

HOLA CHIC@S VAMOS A CONOCER CULTURAS DE TODO EL MUNDO Y CONOCER PERSONAS DE TODO EL MUNDO EMPEZAMOS....